Ven a visitarnos. El principal protagonista serás tú.

Nº 18 Vinos de Navarra. Ven a visitar nuestras bodegas
Navarra ¡Naturalmente....!
Este proyecto de la creación de la Web del Museo de la Trufa de Metauten, ha sido realizado por Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Centro de Turísmo Rural y Agroturismo de Navarra, situado en el pueblo de Ollobarren, situado en el mismo Valle de Metauten. a 1 Km del mismo museo.
Con este trabajo esperamos poder ofrecerte una visión general del mundo de la truficultura, que es y como se cultivan las Trufas Negras de Lókiz, las clases Tuber Melanosporum VII y la Tuber Melanosporum Brumale, como las más destacadas.
Además hemos querido incluir en este portal información turística de interés del Valle de Metauten y la Sierra de Lókiz, para que de esta manera se pueda conocer más y mejor todo lo relacionado, con el que quizás sea el mejor y más bonito valle de toda la Merindad de Tierra Estella.
1 Trufas Negras de Lókiz
Trunelo es una marca propia del Centro de Turísmo Rural y Agroturismo de Navarra Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, hemos creado para dar valor a la Trufa Negra que se produce en el Valle de Metauten y la Sierra de Lókiz.
Con la creación de esta marca propia, queremos que las trufas que se producen en la Comarca de Urbasa Lókiz Estella, puedan conocerse de manera especial por parte de todas aquellas personas que vengan a visitar la Merindad de Tierra Estella.
En el proyecto que hemos realizado además de crear una Marca Turística propia de las Trufas de Lókiz,Trunelo, es nuestra intención también poder comercializar las trufas y en una segunda fase también los productos asociados a las Trufas como aceites, vinos, licores,etc. llegando a un acuerdo con algún empresario conservero de la zona,etc.
Nosotros entendemos que las Trufas Negras de Lókiz - Trunelo -tienen una calidad muy buena en comparación a otras trufas producidas en Navarra y son muy demandadas.
Esta es una buena razón, conociendo la alta calidad de las mismas para intentar promocionarlas y comercializarlas de una manera diferente, con más promoción y sobre todo, dándole más valor a la trufa de manera directa y sobre todo indirecta.
Es cierto que la producción no es muy grande, pero este factor no debe de ser ningún obstáculo para que entre los consumidores tengan demanda, tanto las Trufas Tuber Melanosporum como las Tuber Brumale, sin olvidad la variedad Aestium, que se producen en verano.
Nosotros desde nuestro nuestro enfoque turístico, pensamos que sabiendo que la producción no es grande, lo que deberíamos hacer, entre todos los que tenemos una relación directa con el Turismo Rural de Tierra Estella y la Truficultura, especialmente los propios Truficultores del Valle de Metauten y la Sierra de Lókiz, es potenciar todo l relacionadp en la trufa.
Para ello es im portante implicar en este proyecto a empresarios del sector de las conservas, productores de vinos y aceites, tan abundantes en la Comarca de Urbasa Lókiz Estella, es , potenciar los productos de Tierra Estella, trufandolos con Trufas Negras de Lókiz, de la clase Tuber Brumale.
1º Vender la Trufa Negra de Lókiz, Tuber Melanosporum al precio comercial una parte de la producción y la otra parte, dependiendo de la demanda existente,venderla a precio de mercado directamente a los consumidores.
2º Con la Trufa Tuber Brumale, de menos calidad y precio, es la que emplearíamos para trufarla con productos de Tierra Estella. como Aceite de Arroniz, o Aceite de Mendavia o Peralta, vinos Ecológicos o Licores.
De esta manera conseguiriamos poder promocionar y comercializar la producción (aunque sea reducida) que cada año se consiga, pero esto no tiene que ser ningún problema para promocionar nuestras, mejor dicho las trufas de los truficultores de la Sierra de Lókiz.
Nosotros hemos detectado por parte de los propios Truficultores de Metauten y Lókiz, una falta de iniciativa y espíritu emprendedor, además conociendo la idiosincrasia y la cultura de sus gentres, intuimos que este proyecto no se va a poder realizar aquí, en la Comarca de Urbasa Lókiz Estella.
Quizás sea más fácil realizarlo en la otra comarca importante trufera de Naturalmente de Navarra, cual es "La Valdorva"
A pesar de todo este es un proyecto y como tal está disposición de todos. No nos extrañaría que otras gentes más abiertas sean capaces de tomar este proyecto y implantarlo en sus zonas.
Nos estamos refiriendo concretamente a la Comarca Navarra de la Valdorba, que a pesar de que su producción de trufas es muy inferior a la del Valle Metauten y la Sierra de Lókiz, hay que reconocer que son más emprendedores, y saben explotar y comercializar mucho mejor su zona turística y sus productos como la Trufra Negra Tuber Melanosporum
Sería algo paradójico que una idea nuestra la tomen otras personas de otras zonas turísticas de Navarra o de fuera y sean capaces de hacer lo que en la Merindad de Tierra Estella no se ha querido hacer.
Todo es posible y cosas más complejas se ha visto.
Navarra. ¡Naturalmente....! Ven a descubrirla. Te sorprenderá
Webs de Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo.
Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra
La Via Verde del Ferrocarril l Vasco Navarro -Ruta Verde
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
Nacedero del Río Urederra.
Nacimiento del Río Urederra Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz
Navarra ¡Naturalmente....! Ven a descubrirla
Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz
Quesos Remiro Idiazabal Urbasa Eulate Valle Améscoa
Pádel Montejurra Ardantze Ayegui
Estella Lizarra Ciudad Medieval
Mi Punto de Vista . Artículos Turísticos. Ángel Mª Montón
No hay comentarios:
Publicar un comentario