Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo.
Uno de los aspectos más importante desde el punto de vista del productor de Trufas del Valle de Metauten y la Sierra de Lókiz, es la comercialización de la Trufa Negra Tuber Melanosporum, la Brumale y en menor medida la Aestium.
Una de las posibilidades más viables, desde el punto de vista de la comercialización y puesta en valor de la Trufa Negra de Lókiz, es el trufado de diversos productos que más tarde se pueden elaborar y comercializar.
En Tierra Estella, se tiene la suerte de que además de producir las trufas negras, también se producen exquisitos vinos especialmente los ecológicos, además de deliciosos aceites, y apreciados licores como el Patxarán de Navarra.
Este hecho es muy importante, ya que permite crear una simbiosis entre estos productos, dando más valor a cada uno de ellos y potenciando no solamente su exquisitez, sino también su consumo.
Si en Tierra Estella son capaces de realizar esta comercialización, cosa por otra parte difícil, dada la idiosincrasia de sus gentes, se podrá obtener mayores ingresos y sobre todo, que sus productos y su zona Turística sea más conocida, más demandada por parte de los numerosos visitantes que cada año vienen a conocer Naturalmente Navarra.
Combinar el Turismo con la gastronomía, es una buena mezcla para atraer más visitantes a la Comarca de Urbasa Lókiz Estella y de esta manera que sean estos viajeros, los mejores consumidores de nuestros productos.
Con un poco más de imaginación por parte de los truficultores del Valle de Metauten y la Sierra de Lókiz, podrían vender la Trufa Negra Tuber Melanosporum, al precio de mercado a los particulares, en ferias o bien realizando un sistema de comercialización colectiva o individual, tanto a particulares como a restaurantes.

Por otra parte la Trufa Negra Tuber Brumale se emplearía para trufar los productos de la tierra, Aceite, Vinos, Licores, etc. de esta manera se daría más valor añadido a todos los productos.
La otra Trufa Negra Tuber Aestium, la de verano, se vendería a un precio adecuado a cuantos visitantes se acerquen a nuestra comarca o al propio Museo de la Trufa de Metauten.

Así se aprovechará de una manera más eficaz, eficiente y efectiva, tanto comercial como económicamente, las Trufas Brumale y la Aestium, de menor calidad, obteniendo más rentabilidad económica creando y potenciando nuevos mercados con estas trufas de menor calidad.

Por último, un aspecto que no se ha sabido explotar hasta ahora, es la implantación de la Trufa Negra de Lókiz en los principales restaurantes de España.

Solamente hay algún truficultor que si ha sabido ofrecer y vender su producto a restaurantes, donde se trabaja la gastronomía con Trufas Negras Tuber Melanosporum.
Ven a visitarnos. El principal protagonista serás tú.
Navarra. ¡Naturalmente....! Ven a descubrirla.
Webs de Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo.
Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra
La Via Verde del Ferrocarril l Vasco Navarro -Ruta Verde
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
Nacedero del Río Urederra.
Nacimiento del Río Urederra Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz
Navarra ¡Naturalmente....! Ven a descubrirla
Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz
Quesos Remiro Idiazabal Urbasa Eulate Valle Améscoa
Pádel Montejurra Ardantze Ayegui
No hay comentarios:
Publicar un comentario